INFORMES
Redes de trata aumentan en todo el país: hay 2.222 denuncias en lo que va del 2023
Taxis colectivos le ganan la carrera a los corredores: más de 40 rutas ilegales circulan en Lima y Callao
405 trabajadores mineros han muerto en los últimos 10 años: cifra mayor a otros rubros en Perú
Perú, Chile y sus políticas migratorias que obstaculizan el derecho a migrar
Seis feminicidas prófugos llevan hasta 7 años en el Programa de Recompensas sin ser capturados
Discriminación en Perú: menos del 1% de las denuncias obtuvieron sentencia penal en los últimos 22 años
“No todos tenemos la culpa”: criminalización y estigmatización en la prohibición de limpiaparabrisas
Violencia sexual en las aulas: casi 1.500 docentes denunciados en 2022, pero solo 84 fueron sancionados
Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad en emergencia: peligros advertidos, bajos presupuestos y sin planes para atender desastres
Policías de la Dirandro en la frontera amazónica enfrentan al narcotráfico con pagos incumplidos y precariedad
54 congresistas recibieron 1,3 millones de soles para viajes
Mujeres peruanas al servicio de todas: historias de resistencia a favor de su comunidad
SJL, SMP, Rímac y otros: 15 distritos de Lima Metropolitana expuestos a inundaciones
54 congresistas que bloquearon adelanto de elecciones incrementaron sus ingresos
Impunidad para los asesinatos en protestas: estas son las normas que agentes del orden continúan violando
No son solo una cifra: las vidas detrás de los 49 civiles asesinados en las protestas contra Dina Boluarte
Mosaico: el sueño de la vacuna contra el VIH se mantiene, pese a la cancelación del proyecto
Regiones que protestan registran altos índices de pobreza, trabajo informal y bajo progreso social
Sonidos de lucha: opresión y resistencia en la Toma de Lima
"Nos duele que nos llamen terroristas": manifestantes alojados en UNMSM rechazan estigmatización
Repsol derrame de petroleo en Perú: compañía pagó investigaciones y Ministerio de Salud no atiende por la contaminación
Entre el abuso y la mala fe: Repsol presiona a víctimas a firmar acuerdos extrajudiciales lesivos
Freddy Díaz: congresista es blindado por el Pleno a casi seis meses de la denuncia penal en Fiscalía por violación sexual en su contra
Mujeres y menores en peligro: 2022, el año en que el Congreso frenó el avance en la conquista de sus derechos
Historias del 2022: las tareas pendientes en salud, seguridad ciudadana y comunidades
Perú cierra el año escolar con casi 2.500 casos de bullying, la cifra más alta en 9 años
Un país en vilo: el 68,2% de las mesas de diálogo por conflictos sociales se instaló después de algún hecho de violencia
Políticas habitacionales benefician a personas con más ingresos, mientras aumenta el déficit habitacional en sectores D/E
Inversiones de infraestructura natural paralizadas en comunidades con déficit de agua
14 excongresistas con un historial de vacancias y blindajes postulan a las alcaldías distritales en Lima Metropolitana
Pasivos ambientales, los residuos de la minería que nadie quiere asumir
Cuarta ola de COVID-19: aumentan contagios y aún hay 3 millones de personas sin ninguna dosis
Suplantación de identidad en línea: incrementan denuncias, pero no hay responsables
Ley de cáncer infantil aún no se ejecuta, faltan especialistas y entrega de subsidios
Resistir sin agua y en desigualdad en Ventanilla
Sin cobertura para salud mental: aseguradoras privadas excluyen tratamientos y el Estado no se da abasto
Derecho de más de un millón de estudiantes indígenas en riesgo por recategorización de colegios EIB
Metropolitano: las irregularidades y los motivos detrás del retraso de su ampliación hasta Carabayllo
Riesgos inminentes: hay 1.902 zonas críticas en Perú, incluida Retamas
Narcobenefactores, el tributo del narco en los márgenes de la Amazonía peruana
Pruebas rápidas serológicas contra la COVID-19 aún se registran a pesar de su cuestionamiento
Procesamiento de pruebas COVID-19: una vigilancia deficiente antes de la tercera ola
Agua potable, un derecho negado a medio Loreto
La vacunación contra la COVID-19, un proceso desigual y con deudas pendientes
Ciudades ciegas: crecer y planificar sin saber lo que hay en el territorio
14N, una deuda sin saldar: Recuento de heridas aún abiertas y una lenta justicia
La provincia peruana condenada al abandono
Ciudades peruanas: sin planificación, con documentos vacíos y crecimiento informal
La niñez sin familia: menores con discapacidad a la cola de las adopciones
Despegue en el sur: las claves de Tacna para vacunar a un tercio de su población
Ollas comunes fantasmas, un golpe bajo a la emergencia alimentaria
Éxodo haitiano en Sudamérica, otra tragedia humanitaria
Menores adoptados ilegalmente, víctimas no reconocidas de la trata de personas
El calvario de la pandemia en el extremo de la amazonía peruana
La búsqueda de una vivienda social, entre la falta de planificación y políticas sin vigencia